Talleres

 

 

Rellenar formulario para mas información

 

La cerámica es el arte y la técnica de fabricar objetos de barro, loza o porcelana, los cuales son moldeados y luego cocidos a altas temperaturas en un horno para obtener piezas duraderas y resistentes. Esta práctica tiene una larga historia, desde el Neolítico, cuando se empezó a utilizar para crear utensilios, hasta su evolución como una forma de expresión artística y funcional en la actualidad.

Practicar cerámica no solo es una actividad creativa, sino que también trae una serie de beneficios físicos, emocionales y mentales para las

personas.   

 

1. Mejora de la motricidad fina

El trabajo con arcilla requiere precisión, control de las manos y la capacidad de manipular pequeños detalles. Esto mejora la coordinación mano-ojo y la motricidad fina, siendo especialmente beneficioso para niños y adultos mayores, o para personas en rehabilitación física.

 

2. Reducción del estrés y ansiedad

La cerámica es una actividad terapéutica y relajante. Moldear el barro, concentrarse en el proceso creativo y trabajar con las manos tiene un efecto calmante, similar a la meditación. La repetición de movimientos suaves y la conexión con el material ayudan a disminuir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y promueven un estado de relajación.

 

3. Fomento de la creatividad y la expresión personal

La cerámica ofrece infinitas posibilidades para la creatividad. Al trabajar con diferentes formas, texturas, colores y estilos, las personas pueden plasmar su imaginación en una obra física. Además, permite expresar sentimientos, pensamientos o ideas que tal vez son difíciles de comunicar verbalmente, convirtiéndose en un medio de expresión personal muy enriquecedor.

 

4. Aumento de la concentración y la paciencia

La cerámica requiere dedicación y tiempo. Desde la preparación del material hasta el moldeado y el horneado, el proceso es largo y exige concentración y paciencia. Esto ayuda a mejorar la atención plena (mindfulness) y a entrenar la capacidad para tolerar la frustración, ya que no todo sale bien a la primera.

 

 

   

5. Desarrollo de habilidades para resolver problemas

El trabajo con cerámica es un proceso lleno de desafíos. Desde lograr la textura correcta en la arcilla hasta encontrar soluciones cuando algo se quiebra o deforma, la cerámica obliga a pensar de forma creativa para resolver problemas, lo que refuerza la capacidad de análisis y la adaptabilidad.

 

6. Beneficios emocionales y autoestima

Crear algo con las propias manos y ver el producto terminado proporciona una sensación de logro y satisfacción. La cerámica, al ser un arte tangible, permite a la persona tocar y admirar su obra, lo que genera una mayor conexión con el proceso creativo y fortalece la autoestima.

 

7. Conexión con la naturaleza

El barro es un material natural y moldearlo conecta a las personas con los elementos básicos de la tierra. Esto puede promover una sensación de armonía y un mayor respeto por los recursos naturales. Además, muchas personas encuentran en la cerámica una forma de meditación activa, al conectar profundamente con el material y el proceso.

 

 

   

8. Beneficios sociales y comunitarios

El aprendizaje de cerámica muchas veces se realiza en talleres o clases grupales, lo que facilita la interacción social. Esto no solo mejora las relaciones interpersonales, sino que también promueve la creación de una comunidad artística en la que se intercambian ideas, se brinda apoyo y se comparte el progreso individual.

 

9. Estimulación cognitiva

El proceso creativo de la cerámica estimula varias áreas del cerebro, incluidas aquellas relacionadas con la planificación, la memoria y la imaginación. Esto no solo es útil para mantener la agilidad mental, sino que puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo con el paso del tiempo.

 

10. Terapia ocupacional y rehabilitación

En el ámbito de la terapia ocupacional, la cerámica se utiliza para la rehabilitación de personas con lesiones físicas o condiciones como la artritis, ya que ayuda a mejorar la flexibilidad, la fuerza de las manos y la coordinación. También se utiliza en terapias para personas con discapacidades cognitivas o emocionales.

 

 

 

Envio Gratuito

Por compras superior a 150€ en Península y Baleares